Conocimiento de la indust

Lectura obligada para el mantenimiento del vidrio aislante: un análisis completo de consejos prácticos para alargar su vida útil

Lectura obligada para el mantenimiento del vidrio aislante: un análisis completo de consejos prácticos para alargar su vida útil

1. Método de limpieza

Limpieza suave: utilice un paño suave o una esponja humedecida con un detergente neutro (como agua con detergente diluido) para limpiar la superficie y evite utilizar ácidos fuertes, álcalis fuertes o detergentes que contengan abrasivos para evitar la corrosión del sellador.


Evite rayar: no utilice objetos afilados como lana de acero y cuchillas durante la limpieza para evitar rayar el vidrio o dañar la estructura de sellado del borde.


Tratamiento de secado: Después de la limpieza, limpie las manchas de agua con un paño seco, especialmente alrededor de las tiras de sellado, para evitar la infiltración de agua.


2. Compruebe el sellado

Observe los bordes: Revise periódicamente si el sellador de los bordes del vidrio aislante está agrietado, desprendido o desgastado. Si encuentra huecos o fugas de aire (que se manifiestan como empañamiento interno y acumulación de polvo), contacte con profesionales a tiempo para repararlos o reemplazarlos.


Cuidado con la condensación: si aparece vapor de agua o niebla en la capa intermedia del vidrio, significa que el sello ha fallado y debe solucionarse lo antes posible; de ​​lo contrario, afectará el rendimiento del aislamiento térmico.


3. Evitar el impacto externo

Proteja las esquinas: Los bordes del vidrio aislante son frágiles. Evite golpes durante el transporte o la limpieza para evitar dañar la estructura de sellado.


Reducir la presión: No empuje ni tire de puertas y ventanas con vidrio aislante para evitar una fuerza desigual sobre el vidrio debido a la deformación del marco.


4. Control ambiental

Prevención de humedad y moho: Los ambientes húmedos (como los baños) deben estar ventilados para evitar que el sellador esté húmedo y enmohecido durante mucho tiempo.


Evite las diferencias extremas de temperatura: El frío y el calor repentinos pueden deformar el vidrio o desgastar el sellador. Se pueden usar cortinas, persianas, etc., para reducir la luz solar directa.


5. Inspección y mantenimiento periódicos

Inspección anual: Preste atención al estado del sellador, si el vidrio está suelto y si hay impurezas o vapor de agua en el interior.


Accesorios de hardware: Si se utiliza vidrio aislante para puertas y ventanas, es necesario realizar simultáneamente el mantenimiento de las bisagras, los rieles deslizantes y otros herrajes para garantizar una apertura y un cierre suaves y reducir los tirones del vidrio.


6. Manejo de problemas

Niebla o fuga de aire: comuníquese con un servicio técnico profesional de inmediato, no lo desarme usted mismo para evitar daños mayores.


Sugerencia de reemplazo: Si el sello falla y no se puede reparar, se debe reemplazar el vidrio completo. Elija productos de fabricantes habituales para garantizar la calidad de la capa de gas de relleno (como argón) y del sello.


7. Precauciones

No perfore agujeros usted mismo: si es necesario instalar accesorios (como manijas), estos deben ser operados por profesionales para evitar dañar la capa hueca.


Evite fuentes de calor de alta temperatura: la proximidad prolongada a calentadores, estufas, etc. puede acelerar el envejecimiento de los selladores.


Recordatorio de vida

La vida útil normal del vidrio aislante es de unos 10 a 15 años, que puede prolongarse con un mantenimiento adecuado. Si su vida útil supera su límite o su rendimiento se reduce significativamente, se recomienda revisarlo y reemplazarlo.


Los métodos anteriores pueden prolongar eficazmente la vida útil del vidrio aislante y mantener su aislamiento térmico y acústico. Si encuentra problemas complejos, busque ayuda profesional para evitar mayores pérdidas por un uso inadecuado.


Compartir esta publicación: